Certificados CargoFlet Blasant

Para cumplir los más altos estándares de calidad y seguridad un requisito indispensable es poseer las certificaciones oportunas.

ISO 9001 Cargo Flet Blasant

Uno de los Certificados CargoFlet Blasant más importante, es la certificación de calidad en soldeo según la norma UNE-EN ISO 3834-2:2006 Welding Quality Certification.

Parte 1: Certificación ISO 3834-2: 2006 de “Requisitos de calidad para el soldeo por fusión de materiales metálicos”
Parte 2: Requisitos de calidad completos (y por tanto la más exigente) por parte de Lloyd’s Register quality assurance. (LRQA).

El sistema de gestión de la soldadura en CargoFlet Blasant cumple o excede los requerimientos marcados por la European Welding Federation (Federación Europea de Soldadura) y el International Institute of Welding (Instituto nacional de Soldadura). Siendo por lo cual referencia y valor añadido y nuestros clientes, demostrando que la organización fabrica productos que satisfacen los requisitos de un determinado estándar de calidad en materia de soldadura, y lo complementa con la Certificación ISO 9001:2015 con la que ya contamos y que actualmente estamos en proceso de transición hacia la nueva versión 9001:2015

Hemos obtenido la certificación de calidad DNV-GL, para nuestras Balancines Separadores o Spreader Beams de 9 toneladas a 1350 toneladas de carga, un requisito más para certificar que trabajemos con los más altos estándares de calidad.

DNV GL standard DNVGL-ST-0378 – Standard for offshore and platform lifting appliances
DNV GL standard DNVGL-ST-0377 – Standard for shipboard lifting appliances

Certificado DNV

Este es nuestro compromiso principal de calidad y seguridad

Hemos conseguido fabricar y distribuir maquinaria que cumplen los más altos estándares de calidad, que operan con una eficacia cada vez mayor. Para ello es requisito indispensable pasar los todos controles y certificaciones.

ASOCIACIONES A LAS QUE PERTENECEMOS:

Nuestra empresa esta inscrita en AEM “Asociación Española de Manutención” y en PIMEC “Pequeña y Mediana empresa”

Certificados Cargo Flet Blasant FEM AEM
Certificados Cargo Flet Blasant Pimec

La norma ISO 3834-2:2006 establece los requisitos de calidad para la soldadura por fusión de materiales metálicos. Es una norma reconocida a nivel internacional y proporciona directrices y criterios para el control de la calidad en los procesos de soldadura.

Esta norma se aplica a todas las etapas del proceso de soldadura, desde la planificación y la selección de materiales hasta la ejecución de la soldadura y la inspección final. Establece los requisitos para la competencia del personal, los procedimientos de soldadura, la gestión de la calidad y la documentación necesaria.

La norma ISO 3834-2:2006 se utiliza como referencia para garantizar la calidad de los productos soldados y se aplica en una amplia variedad de industrias, incluyendo la industria de la construcción, la fabricación de estructuras metálicas, la industria del petróleo y el gas, y la fabricación de equipos y maquinaria.

Al cumplir con los requisitos de la norma ISO 3834-2:2006, las organizaciones demuestran su capacidad para realizar soldaduras de alta calidad, asegurando la integridad estructural y la seguridad de los productos. Además, la norma fomenta la mejora continua y promueve la confianza en los procesos de soldadura.

Es importante destacar que la norma ISO 3834-2:2006 se complementa con otras normas relacionadas, como la norma ISO 9001 (sistema de gestión de calidad) y la norma ISO 14731 (responsabilidades del coordinador de soldadura). Juntas, estas normas proporcionan un marco integral para el control de la calidad en los procesos de soldadura.

Si su organización realiza procesos de soldadura y busca garantizar la calidad de sus productos, la implementación de la norma ISO 3834-2:2006 puede ser de gran beneficio al proporcionar directrices claras y un enfoque estructurado para el control de la calidad en la soldadura.

La norma ISO 9001:2015 es un estándar internacional reconocido para sistemas de gestión de calidad (SGC). Establece los requisitos para establecer, implementar y mejorar continuamente un sistema de gestión de calidad en una organización.

ISO 9001:2015 se basa en principios de gestión de calidad, como enfoque al cliente, liderazgo, participación del personal, enfoque basado en procesos, mejora continua, toma de decisiones basada en evidencias y gestión de relaciones con partes interesadas.

Al implementar un sistema de gestión de calidad conforme a ISO 9001:2015, las organizaciones buscan lograr la satisfacción del cliente al cumplir con sus requisitos y expectativas, así como mejorar su desempeño y eficiencia interna.

Algunos de los requisitos clave de la norma ISO 9001:2015 incluyen:

  1. Enfoque al cliente: Identificar y comprender las necesidades y expectativas de los clientes, y asegurar su satisfacción a través de la entrega de productos y servicios de calidad.
  2. Liderazgo: Establecer una visión clara, definir roles y responsabilidades, y fomentar un ambiente de trabajo en el que el personal esté comprometido con la calidad y la mejora continua.
  3. Gestión de procesos: Identificar, gestionar y mejorar los procesos clave de la organización para lograr resultados consistentes y satisfacer los requisitos del cliente.
  4. Mejora continua: Establecer objetivos de mejora, monitorear el desempeño, implementar acciones correctivas y preventivas, y promover una cultura de aprendizaje y desarrollo.
  5. Toma de decisiones basada en evidencias: Utilizar datos y análisis para tomar decisiones informadas, evaluar el desempeño del sistema de gestión de calidad y garantizar la eficacia de las acciones tomadas.

La certificación según la norma ISO 9001:2015 demuestra el compromiso de una organización con la calidad y la mejora continua. Al obtener esta certificación, una organización puede aumentar su credibilidad, mejorar sus procesos internos, cumplir con los requisitos legales y regulatorios, y aumentar la satisfacción de sus clientes.

Es importante tener en cuenta que la implementación de la norma ISO 9001:2015 debe adaptarse a las necesidades y características específicas de cada organización, y se recomienda buscar el asesoramiento de expertos en sistemas de gestión de calidad para una implementación exitosa.

El documento DNVGL-ST-0378 es una especificación técnica emitida por DNV GL, una organización líder en certificación, verificación y consultoría en el campo de la energía y la sostenibilidad. Esta especificación técnica se titula «Standard for Offshore and Platform Lifting Appliances» (Norma para aparatos de elevación en alta mar y en plataformas) y establece los requisitos y directrices para el diseño, fabricación, instalación, operación y mantenimiento de equipos de elevación utilizados en entornos marinos y en plataformas offshore.

DNVGL-ST-0378 se aplica a una amplia gama de equipos de elevación utilizados en la industria offshore, como grúas, polipastos, cabrestantes, ganchos de elevación y otros dispositivos de elevación. Esta especificación técnica tiene como objetivo garantizar la seguridad y fiabilidad de estos equipos en entornos marinos desafiantes, donde se requieren altos estándares de calidad y seguridad.

Algunos de los aspectos clave abordados por DNVGL-ST-0378 incluyen:

  1. Diseño y construcción: Establece los requisitos para el diseño, construcción y fabricación de equipos de elevación, incluyendo la selección de materiales, cálculos estructurales, factor de seguridad y resistencia a la corrosión.
  2. Instalación y operación: Proporciona directrices sobre la instalación adecuada de los equipos de elevación, así como las medidas de seguridad y operación necesarias para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente.
  3. Inspección y mantenimiento: Define los requisitos para la inspección regular y el mantenimiento de los equipos de elevación, incluyendo la frecuencia de las inspecciones, los procedimientos de mantenimiento y los registros necesarios.
  4. Certificación y cumplimiento: Establece los criterios y procesos de certificación para demostrar el cumplimiento de los requisitos de la norma. También se incluyen disposiciones para la evaluación de la conformidad de los equipos existentes y la gestión de cambios y modificaciones.

Es importante tener en cuenta que DNVGL-ST-0378 es una norma específica para el sector offshore y las plataformas marinas, y se utiliza para garantizar la seguridad y fiabilidad de los equipos de elevación en estos entornos exigentes. Su aplicación es fundamental para asegurar operaciones seguras y eficientes en la industria offshore.

El estándar DNVGL-ST-0377 de DNV GL, titulado «Standard for Shipboard Lifting Appliances» (Norma para los aparatos de elevación a bordo de buques), establece los requisitos técnicos y las directrices para el diseño, fabricación, instalación, operación y mantenimiento de los aparatos de elevación utilizados en buques y embarcaciones marítimas.

Este estándar tiene como objetivo garantizar la seguridad, confiabilidad y rendimiento de los equipos de elevación utilizados a bordo de los buques en diversas aplicaciones, como grúas, cabrestantes, polipastos y otros dispositivos de elevación.

Algunos aspectos clave que aborda el estándar DNVGL-ST-0377 incluyen:

  1. Diseño y construcción: Establece los requisitos técnicos para el diseño y construcción de los aparatos de elevación, incluyendo aspectos como la resistencia estructural, la selección de materiales, la capacidad de carga, la estabilidad y otros aspectos relevantes.
  2. Instalación y operación: Proporciona directrices para la instalación adecuada de los aparatos de elevación a bordo de los buques, así como para su correcta operación y control. Esto incluye consideraciones sobre la seguridad, los procedimientos de carga y descarga, y el uso seguro de los equipos.
  3. Inspección y mantenimiento: Establece los requisitos para la inspección periódica y el mantenimiento de los aparatos de elevación, con el objetivo de garantizar su rendimiento y funcionalidad a lo largo del tiempo. Esto puede incluir la realización de inspecciones regulares, la ejecución de pruebas y la implementación de programas de mantenimiento preventivo.
  4. Certificación y cumplimiento: Define los criterios y procesos para la certificación de los aparatos de elevación de acuerdo con los requisitos del estándar DNVGL-ST-0377. La certificación asegura que los equipos cumplen con los estándares de seguridad y rendimiento establecidos.

Es importante destacar que el estándar DNVGL-ST-0377 es aplicable a los buques comerciales y a las embarcaciones marítimas, y busca garantizar la seguridad y la eficiencia en la manipulación de cargas a bordo. Si necesita información más específica sobre este estándar, le recomendaría consultar directamente la documentación oficial proporcionada por DNV GL o ponerse en contacto con ellos para obtener detalles adicionales.